
Laboratorio de collage
¿Eres creativo?. ¿TE gusta el ARTE?/... ¡ Este taller ESTÁ PENSADO para ti!.
Taller de cuatro semanas, workshop para aprender a crear collage, no es necesaria ninguna experiencia previa con las artes plásticas. Daremos un repaso histórico, citando y comprendiendo diferentes técnicas, aprenderemos los procesos de selección del material y los recursos necesarios que debes tener a la mano, hasta la composición final de la obra. Te guiaré de forma personalizada en tu desarrollo y proceso.
Nuestro Laboratorio de collage se convierte en un espacio común de avance creativo.
Puedes comenzar en el nivel de principiante o unirte a nuestro laboratorio collagero si ya tienes experiencia en el collage.
Actualmente tenemos tres proyectos creativos en marcha y una acción social de calle en curso.
Nuestros talleres cuentan con la participación de fotógrafos, escritores, artistas y diseñadores invitados que hacen un plus enorme en el proceso de aprendizaje.
Las clases son en Directo via zoom, Streaming.
Material de apoyo en video, pdf, plantillas y todo lo que se nos ocurra es bienvenido en este viaje creativo.

amalita__workshop
TALLER BÁSICO 12 / 14 / 19 y 21 de Mayo
Técnicas del collage Analógico, aplicado a proyectos gráficos y artísticos.
• TALLER DE CUATRO CLASES • AULA ABIERTA •
Trabajaremos en cuatro clases, los días 12 / 14 / 19 y 21 de Mayo vía Zoom, en clases de 2 horas de duración y desarrollaremos un proyecto social en común.
Horario: 6:00 pm - 8:00 pm *Hora Miami, Florida, EE. UU
PLATAFORMA / ZOOM / Amalia Pereira | Mayo 2022.
Precio: 120$
Taller Teórico practico – Técnicas del collage Analógico, aplicado a proyectos gráficos y artísticos:
- Introducción al collage y un poco de historia.
- Inicios e historia de los diferentes movimientos y artistas pioneros en la técnica del collage. (Vanguardias)
- Técnicas actuales del collage.
Materiales y primeros pasos:
Fotografías, revistas, libros, papeles, cajas, carteles, folletos, periódicos, postales, billetes, etiquetas.
Cúter, regla, pegamento, cartón, madera, lápices, pintura, pinceles, cinta doble.
Clasificación de material, genero, textura y color.
Encontrar material fotográfico
rastros y mercadillos de segunda mano, anticuarios, internet, fotografía propia.
Ejercicios de corte individual
Tipos de corte, ornamentos, floral, envejecimiento del papel, cortes geométricos. Formas de pegado.
Introducción al mundo onírico
Descomposición geométrica
Cajas *Objeto lúdico
Proyecto social collage en la calle • Laboratorio de collage •
2019 | Collage Workshop: Fundación La Poeteca | los Palos Grandes | Caracas , Venezuela





2019 | Collage Workshop: Evolución de la Imagen y descomposición geométrica | Ciudad de México, México.


.jpg)





2018 | Collage Workshop: Collage geométrico y principios de Iluminación | Claudio Napolitano - Amalia Pereira





2018 | Collage en vivo | Claudio Napolitano - Amalia Pereira




2017 | Collage Workshop: Budapest | Hungría | Collage Workshop: Barcelona | España
2016 | Collage Workshop: Ayuntamiento de Zaratamo | Bizkaia.




2016 | Collage Workshop organized by: TOBE Gallery
with Carolina Chocron & Amalia Pereira at Horizont Gallery | Budapest.





2019: Intervenciones poéticas Fundación La Poeteca Reseñas de Poesía venezolana -Ensamblaje de tríptico | Caracas
Collage workshop | Evolución de la imagen - Ciudad de México | México
2017: Collage workshop | Bomo Art - Budapest
| Pegazus - Szentbékkálla
Collage workshop | La Plataforma - Barcelona
Collage workshop | Cultur3 Club - Gijón
2016: · Collage workshop | Ayuntamiento de Zaratamo Bizkaia
Collage workshop Carolina Chocron & Amalia Pereira Ayuntamiento de Zaratamo - Bizkaia
Un grupo de collagistas/fotógrafos/artistas plásticos/poetas
nos pusimos de acuerdo para regalarte a tí y tu ciudad
algunas de las cosas que hacemos: sólo tienes que encontrarlas.
Te iremos dando pistas de donde hallarlos en:
Te regalamos un collage+poesía, una fotografía+poesía
Encuentra belleza
¡ven y juega con nosotros!
Alexandra de Kempf, Carolina Chocron, Isabel Chiara,
Claudio Napolitano, Marianna Di Ferdinando,
Ernesto Velazco, Amalia Caputo, Patricia Hirschfeld,
Hans Kritzler, Trinty Wolf, Kathiana Cardona,
Juan Carlos Bertorelli y Amalia Pereira

Bilbao | Buenos Aires | Caracas | Frankfurt | México D.F | Miami | Sevilla | Palencia | Zaragoza

8 artistas y 7 ciudades de Europa y América es, por ahora, la base de Un encuentro en la calle una iniciativa bimensual que pretende llevar el arte a la calle a través de un juego en el que podamos participar muchos.
Carolina Chocron (Buenos Aires), Juan Carlos Bertorelli (Caracas), Alexandra de Kempf (Frankfurt),Amalia Pereira y Ernesto Velasco (Bilbao), Manuel Pita (Lisboa), Nicanor García (Barcelona),Isabel Chiara (Sevilla), Claudio Napolitano (Miami), Hans Kritzler (México DF) y Marianna Di Ferdinando(Palencia) son por ahora los participantes y la fotografía, el collage, la pintura, la ilustración o la poesía sus disciplinas.
Abr 7th, 2015
Las cosas bellas nos hacen más felices. La belleza, con sus múltiples caras, puede llegar hasta nosotros por cada uno de nuestros sentidos. Pero también la fealdad. Cada día nos llegan tantas cosas malas que ocurren, que se ven, que se oyen, que se sienten… Quién sabe por qué razón, pero siempre se le da mucha más publicidad a lo malo que a lo bueno.
Hay un grupo de artistas que, a pesar de estar en distintas partes del mundo, se han puesto de acuerdo para repartir belleza por las calles de las ciudades. El próximo (y cercano), 13 de abril, día del beso, será el primer día de muchos otros que se repetirán cada dos meses. Este evento se llamará “Un encuentro en la calle.” Cada uno de estos generosos artistas dejará un regalo en algún punto de su ciudad. El regalo consistirá en uno o varios kits que contendrán una muestra del trabajo de uno o varios participantes. El primer viandante atrevido que pase se llevará a su casa ese presente y disfrutará de su belleza.
April 22, 2013
"Un encuentro en la calle" es el nombre del colectivo artístico formado por Amalia Pereira, Carolina Chocrón, Juan Carlos Bertorelli, María Alexandra de Kempf, Marianna di Ferdinando, Ernesto Velazco, Isabel Chiara y Claudio Napolitano, quienes se han empeñado en regalar belleza por diferentes ciudades del planeta. La primera acción prevista, el próximo lunes 13 de abril, coincidiendo con el Día Internacional del Beso, la han llamado ¿Cómo se besa una ciudad?. Cada uno de ellos, en su ciudad, regalarán un kit con una obra original y reproducciones de obras de los otros miembros del colectivo y de colaboradores que se han apuntado a la iniciativa. Las ciudades por las que repartirán sus obras son Venecia, Londres, Bilbao, Sevilla, Miami, Frankfurt, México DF, Buenos Aires, Palencia y Caracas.