Amalia Pereira | Caracas 1972
Universidad Central de Venezuela · Facultad de Bellas Artes | IDC · Mención Diseño Gráfico | Universidad del País Vasco · Grado en creación y Diseño
Posiblemente, mis collage sean el tratamiento más rico en capas que haya podido elegir. Constantemente me repito “Una mujer creando, es una mujer sanando”.
Literatura y música son inspiración creativa y piezas de mis collage. Podría decirse que es lo hermoso saliendo en busca de lo hermoso. Y aquí hablo tanto de lo estético como de la actitud: mis collage hablan de pilares floridos, mujeres que consiguen que la vida no se extinga: amigas, madres, amadoras y amantes, capaces de convertir en fábulas lo cotidiano o de tomar esa cotidianidad entre las mandíbulas y morderla hasta que deje de agitarse turbulenta. Y es que hasta en los aprendizajes más duros, la belleza siempre está susurrándonos al lado.
Tengo un diálogo emocional con la naturaleza: un acto de catarsis que me renueva. De allí mi gama cromática: contrastes potentes entre los árboles del trópico y la cálida gama del norte de Europa. Los pájaros son los emisarios de mis mensajes a través del mar que dividió mi vida.
El cosmos y el mundo científico son otro alimento denso en continua absorción: una de las formas de nutrición más hermosas recibidas de mi madre.
La vida es un largo recorrido, imposible transitar sin la consciencia de que somos un milagro de oxigeno, azufre, luz solar y células que congenian para crear escenarios en constante transición.
El encuentro temprano con la fotografía me hace privilegiar encuadre, pesos y perspectiva. Con ellos como herramienta, mis sentidos van guardando sin tocarlo todo lo hermoso que llega a mis manos. Durante más de una década, esta acumulación ha sido el ejercicio sensorial que mantiene en forma mi plasticidad cerebral.
Mis influencias
El Barroco: una fijación de la cual no puedo desprenderme: esa acumula-ción deliciosa de formas, los excesos ornamentales, esa iluminación antinatural, son la amalgama de vivencias, las capas del todo. Sin exclusión ninguna, los pintores Italianos del Quattrocento son savia hermosa derramándose ante mis ojos. En fotografía, tengo una lista enorme de inspiradores: por ejemplo, Robert y Shana Parke Harrison, quienes podrían competir en elegancia con Rodney Smith: O Richard Avedon, o Irving Pen, de quienes intento sacar la raíz matemática y aurea sin acercarme.


Exhibiciones individuales
2018 Retorno | Siete al Cubo | Centro de Arte Los Galpones – Caracas - Venezuela
2016 Lembrazas de mi Remembranza | Galería Visol | Ourense – España
2016 Resignificar | Ayuntamiento de Zarátamo | Bizkaia
2014 Zaw Bilbao Letras de vuelo presentación + Collage | Bilbao - Spain
2014 Invocar / reme / morar | Tobe Gallery | Budapest – Hungría
Exhibiciones colectivas
2017 Яèsistance at TOBE Gallery | Budapest - Hungría
2017 Feria Nacional de Artistas CULTUR3 CLUB | Palacio de Revillagigedo | Gijón – España
2016 Esperanza: Amalia Pereira & Adrián Villeta - Feria de Arte Internacional Donostiartean-Palacio de Congresos Kursaal | San Sebastián - Donosti
2016 Colectiva: B L U - Pegazus | Szentbékkálla, Veszprém, Hungría
2016 Feria Nacional de Artistas CULTUR3 CLUB | Palacio de Revillagigedo Gijón – España
2016 Colectiva: 1/1 | Tobe Gallery | Budapest - Hungría
2016 Art Market Opitz | Tobe Galery | Budapest - Hungría
2015 Secret Garden | 8th Ördögkatlan Festival in Hárságyi Pince - Hárságyi Pince | Hungría
2015 Blu | Colectiva: BLU - Amalia Pereira • Claudia Kraus • Carla Tabora • Gáspár Riskó • Ricardo Parra • Tomas Budapest - Hungría
2015 Colectiva: Un encuentro en la calle | Zaw Bilbao
2015 ALMOST black & White | Tobe Gallery | Budapest – Hungría
2014 Topics Girls Club | Curators: Amalia Caputo & Marina Font |
Fort Lauderdale - USA
2013 Colectiva Pixels GBG ARTS Gabriela Benaim | Caracas – Venezuela